Decant Vetiver de Puig de Antonio Puig

Rango de precios: desde $2.990 hasta $9.990

IVA incluido

Vetiver de Puig de Antonio Puig es un perfume perteneciente a la familia olfativa Amaderada Aromática orientado para el público masculino. Vetiver de Puig de Antonio Puig es una creación de Alain Muraour y Rosendo Mateu lanzada en el 1978. Dentro de sus características principales tenemos;

 
Notas: Vetiver, hierba, notas amaderadas, notas herbales, cítricos
Concentración: Eau de Toilette
Estilo: Masculino – Fresco – Rudo
Recomendación de uso: Verano – Primavera. Dia 100% recomendado. Noche 50% recomendado.
Perfumista: Alain Muraour

 

 

 

Vetiver de Puig de Antonio Puig

 

 

 

 

 

 

Descripción de Vetiver de Puig de Antonio Puig

 

 

 

 

Vetiver de Puig: La Esencia Clásica que Definió una Generación

En Coleccionando Aromas, entendemos que un perfume no solo es un aroma, sino un portal hacia memorias, sensaciones y emociones. Vetiver de Puig, una fragancia que ha dejado una huella profunda en aquellos que la han experimentado, es mucho más que un perfume: es una historia encapsulada en una botella. Aunque hoy está descontinuada, su legado sigue vivo en los corazones de quienes lo han usado y amado.

 

 

 

 

El Origen de un Clásico Atemporal

Creado en 1980 por la casa española Antonio Puig, Vetiver de Puig fue diseñado para ser la fragancia masculina definitiva de su época, inspirada en los aromas naturales y terrosos de la tierra. En aquellos años, la perfumería buscaba incorporar ingredientes más verdes y naturales, alejándose de los perfumes excesivamente dulces o especiados. Así, el vetiver, con su aroma profundo, terroso y ligeramente amaderado, fue elegido como la nota protagonista.

El perfumista detrás de esta creación, cuyo nombre aún se mantiene bajo el misterio, dio vida a una fragancia que no solo capturaba el poder de la naturaleza, sino que también reflejaba la masculinidad clásica: elegante, sofisticada y segura de sí misma. Vetiver de Puig no fue solo un perfume, sino una declaración de intenciones para el hombre de aquellos años, un hombre que apreciaba lo genuino y lo duradero.

Notas que Evocan una Era Pasada

Desde el primer rociado, Vetiver de Puig te envuelve en una frescura herbal que recuerda a los campos verdes de la naturaleza. La salida, aunque fresca, es inmediatamente terrosa, casi como caminar sobre un sendero cubierto de musgo, rodeado de árboles que exhalan su aroma más puro. El vetiver, con sus notas secas y picantes, aparece como un protagonista poderoso que, al mismo tiempo, se fusiona con una base suave y limpia que evoca la sensación de un baño con jabón de alta calidad.

A medida que la fragancia se asienta, el musgo de roble y las sutiles notas florales en el corazón emergen, aportando una complejidad inesperada. Es aquí donde Vetiver de Puig se transforma: la frescura inicial se convierte en una suavidad terrosa que se queda cerca de la piel, creando una estela que no grita, pero que definitivamente deja su huella.

Un Perfume que Dejaba Huellas

A lo largo de los años, Vetiver de Puig se ha ganado la reputación de ser el perfume que dejaba huellas en cada paso. Muchos lo describen como “el perfume del hombre limpio”, aquel que llevaba una fragancia sutil, pero profunda. Aunque su rendimiento no era el más fuerte, su esencia fresca y natural parecía envolverte de una manera cálida y acogedora. Perfecto para cualquier ocasión, especialmente en eventos formales o semi-formales, Vetiver de Puig transmitía esa sensación de confianza tranquila que no necesita ser ostentosa.

Un detalle interesante es que, en su época, la fragancia generó controversia por su publicidad, un anuncio que fue considerado por muchos como “subliminal” pero que, sin duda, capturó la esencia de lo que representaba el perfume: algo más allá de lo obvio, algo que se deja sentir sin ser proclamado. Su popularidad entre las generaciones mayores es un testamento de su calidad, y aunque ya no se produce, sigue siendo un favorito nostálgico para muchos.

 

 

Una Joya Olfativa que Te Conecta con el Pasado

Hoy, Vetiver de Puig sigue siendo un perfume muy valorado por aquellos que lo han usado y que buscan revivir la frescura y la sofisticación de su aroma. En Coleccionando Aromas, entendemos que un perfume como este es una verdadera joya, un relicario de una época que perdura en el tiempo. Aunque ya no está disponible en muchas tiendas, puedes encontrarlo en formatos limitados, lo que lo convierte en una pieza exclusiva para los coleccionistas de fragancias que buscan lo raro y lo auténtico.

No dejes pasar esta oportunidad de experimentar lo que fue una joya olfativa de una era pasada. Vetiver de Puig es la clave para conectar con la esencia del pasado y hacer que cada momento se vuelva más especial y sofisticado. Adquiere tu decant y revive la magia de esta fragancia única.

 

 

 

 

 

Pirámide Olfativa de Vetiver de Puig de Antonio Puig

 

 

 

Perfumista

Alain Muraour

 

Alain Muraour es el creador de varias fragancias dentro del mundo de la perfumería, destacándose principalmente por su trabajo en la casa Puig. Aunque es un perfumista reconocido, no siempre hay detalles específicos sobre cada uno de los perfumes que creó, dado que a menudo trabajó en colaboración con marcas de renombre.

Muraour es conocido por su enfoque hacia el uso de ingredientes naturales y su habilidad para desarrollar perfumes que transmiten frescura y elegancia. Su carrera como perfumista le ha permitido dejar una huella significativa en el mundo de la perfumería, colaborando con marcas de gran prestigio.

Su trabajo es apreciado por los coleccionistas y amantes de la perfumería, especialmente por su capacidad para combinar notas tradicionales con una interpretación moderna y sofisticada.

 

La Historia Detrás de Alain Muraour y la Creación de su Fragancia Icónica

Alain Muraour es un perfumista que, con su aguda intuición y un enfoque casi artístico hacia las fragancias, ha dejado una marca imborrable en el mundo de la perfumería. Aunque su carrera ha estado llena de éxitos y colaboraciones con casas de renombre como Puig, es su habilidad para transformar la esencia natural de un ingrediente en una obra de arte lo que lo distingue de otros perfumistas. Sin embargo, detrás de su carrera hay una historia fascinante que explora su pasión por los aromas y cómo su creatividad y técnica se unieron para dar lugar a algunas de las fragancias más memorables de su tiempo.

La Inspiración: El Mundo Natural y la Necesidad de Inmortalizarlo

Muraour siempre ha estado profundamente conectado con la naturaleza. A diferencia de otros perfumistas que se inspiran en las tradiciones y las tendencias, Muraour encontró su musa en los elementos que lo rodeaban: las montañas de la región sur de Francia, los mercados de especias en Marruecos, y las flores exóticas de la India. Desde joven, su curiosidad por cómo los aromas afectaban las emociones humanas lo llevó a estudiar la alquimia detrás de los ingredientes naturales. Fascinado por la complejidad de los aceites esenciales, se sumergió de lleno en el mundo de la perfumería.

Una de las anécdotas que Muraour siempre comparte es sobre su primer viaje a Marruecos, un punto de inflexión en su carrera. En el bullicioso mercado de Marrakech, mientras se perdía entre las especias, las hierbas frescas y las maderas secas, Muraour experimentó un momento que cambiaría su enfoque para siempre. Recuerda cómo un raki de lavanda y pachulí, que fue preparado por un perfumista local, le despertó un sentimiento profundo de conexión con la esencia de la tierra. Fue allí donde su amor por los ingredientes naturales se transformó en una obsesión por capturar esos momentos en una fragancia.

La Creación: Un Viaje Sensorial de Experimentación

Cuando Muraour fue llamado a crear una fragancia para una de las casas de lujo más importantes, su enfoque no fue simplemente crear algo que oliera bien, sino algo que evocara una sensación emocional profunda. Quería que cada fragancia no solo fuera una experiencia sensorial, sino un puente hacia recuerdos y emociones.

El proceso de creación fue un juego entre lo clásico y lo innovador. Pasaba horas, a veces días, combinando flores frescas, especias exóticas y maderas amaderadas, hasta dar con la mezcla perfecta que evocara una emoción. Fue una mezcla de pachulí, jazmín y sándalo lo que finalmente le dio vida a su creación más famosa, un perfume que representaba el equilibrio entre la tierra, el aire y el alma humana. Muraour tenía la habilidad de hacer que un perfume no solo oliera bien, sino que te transportara a otro tiempo o lugar. A través de su obra, era capaz de contar historias con cada nota que diseñaba, un relato sobre la vida, la naturaleza y las emociones humanas.

En una entrevista, Muraour recordó una de las anécdotas más divertidas de este proceso creativo. Estaba trabajando en una fragancia en su laboratorio, utilizando cardamomo y limón como notas principales, buscando algo que fuera ligero y refrescante pero con una base amaderada profunda. De repente, una gota de madera de cedro cayó en el frasco por accidente. Ese error inicial se convirtió en la chispa que encendió el resto de la creación. Muraour, que nunca desperdiciaba ni una gota, olió el frasco y, sorprendido por la combinación inesperada, comenzó a experimentar con las notas de fondo que ahora forman una parte fundamental de sus fragancias más exitosas.

Reviews

Sé el primero en valorar “Decant Vetiver de Puig de Antonio Puig”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *